PROLIA (Denosumab): Para qué sirve, dosis, efectos secundarios y precio en México

PROLIA (Denosumab): para qué sirve, dosis y precio en México

En México, pacientes con osteoporosis o pérdida de masa ósea cuentan con opciones efectivas como PROLIA (denosumab), un tratamiento diseñado para fortalecer los huesos y reducir el riesgo de fracturas.

En este artículo descubrirás qué es PROLIA, cómo se usa, sus beneficios, efectos secundarios y dónde comprarlo de forma segura en el país.


¿Qué es el denosumab?

El denosumab es un medicamento de tipo anticuerpo monoclonal que bloquea la proteína RANKL, responsable de activar las células que destruyen hueso (osteoclastos).
Al inhibir esta proteína, PROLIA disminuye la pérdida ósea y aumenta la densidad mineral de los huesos.


¿Para qué sirve PROLIA?

PROLIA está indicado para:

  • Osteoporosis en mujeres posmenopáusicas con alto riesgo de fractura.
  • Osteoporosis en hombres con alto riesgo de fractura.
  • Pérdida de masa ósea en hombres bajo tratamiento hormonal por cáncer de próstata.
  • Pérdida de masa ósea en mujeres bajo terapia de supresión estrogénica por cáncer de mama.

¿Cómo se aplica PROLIA?

  • Vía de administración: inyección subcutánea.
  • Dosis recomendada: 60 mg cada 6 meses.
  • Sitios comunes de aplicación: brazo, muslo o abdomen.
  • Precauciones: controlar niveles de calcio, función renal y salud dental antes y durante el tratamiento.

Efectos secundarios de PROLIA

Los efectos más frecuentes incluyen:

  • Dolor de espalda o muscular.
  • Dolor en extremidades.
  • Irritación en el sitio de inyección.
  • Hipocalcemia (niveles bajos de calcio).

⚠ Si presentas dolor mandibular, fiebre, hinchazón o sangrado inusual, consulta a tu médico de inmediato.


¿Dónde comprar PROLIA al mejor precio en México?

En PromedicaMTY ofrecemos PROLIA con garantía de autenticidad, cadena de frío y envío seguro a cualquier parte de México.
Puedes hacer tu pedido por página web, WhatsApp o teléfono y recibirlo directamente en tu domicilio.


Preguntas frecuentes sobre PROLIA

1. ¿PROLIA cura la osteoporosis?
No, pero ayuda a frenar la pérdida ósea y prevenir fracturas.

2. ¿Cada cuánto se aplica?
Una dosis de 60 mg cada 6 meses.

3. ¿Se puede aplicar en casa?
Solo bajo supervisión o entrenamiento previo de un profesional de salud.

4. ¿Requiere suplementación?
Sí, generalmente se recomienda calcio y vitamina D para evitar hipocalcemia.


Conclusión

PROLIA (denosumab) es una herramienta eficaz en el tratamiento de la osteoporosis y pérdida ósea asociada a ciertos tratamientos oncológicos.
Con una dosis semestral y un perfil de seguridad adecuado, mejora la resistencia ósea y disminuye el riesgo de fracturas.
Su aplicación debe estar siempre supervisada por un médico especialista.

Regresar al blog